Hoy tenemos a una invitada de lujo al blog, Carolina Celada es Licenciada en Derecho, con estudios en la Universidad Escuela Libre de Derecho y Universidad Latina de Costa Rica. Es Técnica en Ciencias Forenses, Mediadora certificada, y actualmente cursa la carrera de Psicología con énfasis en clínica. Así mismo, certificada en varios cursos nacional e internacionalmente en sus áreas de estudio. Escritora del libro “El Cyberbullying”. Desempeña además labores a nivel social como parte del grupo Stop Bullying Costa Rica. Fundadora del Centro Costarricense de Atención y Prevención a situaciones de bullying, y la página Love Yourself Cr, y quiero compartirles este texto que escribió para nosotros:
Es muy común levantarse todos los días, y al comenzar una de las primeras acciones que realizamos es vernos frente a un espejo, ¿quién diría que unos segundos frente a un objeto que no creemos a veces conscientemente –de importancia- marca algo relevante?
¡Esa mirada hacia nosotros! Ese detenimiento con el que nos acercamos y alejamos, para ir más allá de una simple mirada a la observación, en el que se encuentra un motor oculto, hacia él adentro.
La observación y mejoramiento consciente de la imagen física no podemos catalogarla como vanidad, confundida muchas veces cuando una persona se dedica a su imagen con valor y actitud.
Con vanidad, el Diccionario de la Real Academia Española se refiere a “cualidad de vano” que detalla lo inútil, infructuoso o sin efecto; por lo cual queda erróneo el retrato de la imagen personal con la “vanidad”, término entonces dictado y mal usado a nivel social entre muchos estereotipos donde varios sujetos (en su mayoría mujeres) sufren repercusiones en la gran de los casos emocionales con el fin de “encajar”.
Muchos le llamarían “egoísmo” también, “egolatría” y más términos, ¿y qué si es un egoísmo sano? Al que podemos dirigirnos como “amor personal y propio”.
Volviendo al tema central, si bien la valoración suele ser en parte física, a la que más debe prestársele atención es a aquella “invisible” (autoestima, amor, actitud, armonía) que subliminalmente se refleja en lo físico.
Y es que, hay un gran impacto entre cómo me siento y el reflejo de esto. Más allá de la utilización adecuada de las prendas según el género, edad o etapa de la vida, es el saber lucir radiante el alma, y saber utilizarla antes que nada para nosotros o nosotras.
Prestarle atención a la relación autoestima – imagen física e imagen física – autoestima, es fundamental en la creación de un balance entre el “ser” y quiénes somos a la luz y ojo público. Más que un querer, debe verse como una necesidad el análisis propio de cada uno y después como fusión.
Aunque pueda ser una autoobservación fuerte para algunos, sea física o internamente, la sinceridad ante nosotros mismos como parte del amor propio es vital. Si logramos conectar nuestros cinco sentidos positivamente, trabajando en conocernos, fortaleceremos una mejor relación con nosotros mismos, mejorando nuestra autoestima.
Al vernos inmersos en este proceso, claramente veremos como esas cualidades internas se van reflejando en el exterior, y así a la inversa viendo aquello con lo que nos sentimos mejor físicamente (ojos, cabello, prendas, …). Un excelente ejercicio cuando ya hemos encontrado aquellos elementos y características buenas, positivas, o que sabemos que son nuestro fuerte, repetírnoslas todos los días y explotarlas.
Al influir la imagen personal en la autoestima (valoración generalmente positiva de uno mismo), no solo nos sentiremos bien personalmente, sino que en otras áreas como sociales y profesionales se verán beneficiadas, con la trasmisión de energía positiva en y hacia el ambiente que nos rodea en general.
Es importante así, sacar el ratito, y evaluarnos, darnos a la tarea por cuestiones de amor propio, a ser conscientes de cambios que nos puedan ayudar en ambos aspectos que se interrelacionan (autoestima- imagen física que proyectamos); y poder encontrar en todo caso ayuda profesional, sea para un aspecto físico o interno.
Personalmente, quedé sorprendida y contenta de poder ser parte de la redacción de esta nota por parte de The Style Room (TSR) a quienes vengo siguiendo un tiempo atrás. Y mi sorpresa fue porque no hace mucho ni hace poco, decidí dar ese valiente paso y ver ese valor personal más allá.
Empezando por saltar miedos e inseguridades, proponerme responsablemente asertividad, soltura, entre otros cambios internos. Además de uno que otro cambio físico que acompañó y acompaña que siga en el camino con la parte interna: cambiar parte de mi closet y así de prendas, el cuidado personal de una forma más reflexiva y responsable, llevar una mejor dieta y ejercicio, entre otros.
¿Quién diría que la Caro callada empezó a dar charlas relacionadas a su carrera con mejor postura y seguridad? ¿Quién diría que los zapatos altos y las uñas pintadas llegarían a ser parte esencial ahora en mí?
Sigo con mi proceso, bastante realizada, añadiendo detalles a mi imagen, claramente, haciendo un balance, y filtrarlos con mi forma de pensar y actuar.
Uno de esos cambios fue implementar, aparte de pizarras de corchos con mensajes positivos que me motivaran día a día, con otros recordatorios tan básicos “Cremas” “tomar agua” o uno tan único de “Give yourself flowers” (Regálate flores).

SAMSUNG CSC
Y finalmente, en otros varios, tener uno que otro libro de cabecera, que me siga enfocando en un mejor caminar ¿Qué tal “The Happiness Project”? Donde se cita a Epicuro “Nosotros debemos ejercitar nuestro ser en cosas que brinden felicidad”, o alguno de Jorge Bucay “Un camino cuyo último paso coincidirá con la autorrealización, y cuyo primer paso no puede ser otro que el de conocerse, saberse, descubrirse…” (20 Pasos Hacia delante), o finalmente uno de mis favoritos de Siegel, en el que menciona: “… La ayuda tenía que venir de mí misma (…) Hice de mí misma mi proyecto, mi objetivo inmediato (…) Hoy …”
No solo en este mes, en los que vemos mucho las palabras “amor”, sino en todos los meses y días que nos trae esta vida, sobre todo el ahora, enfoquémonos en darnos ese ratito para vernos más allá del espejo, sino con los ojos del alma, rescatando y enmarcando características buenas y positivas que tenemos y que podemos encontrar día con día.
¡Gracias por leernos! Esperamos que les haya gustado la participación de Carolina en el blog, pues sin duda contaremos con sus valiosos aportes para que todos ustedes puedan junto a nosotros aprender un poco más de este interesante tema. Pueden contactar a Carolina en Facebook, o bien a través de carolina_celada@hotmail.com o su número 8811-6414.
Recordá seguirnos en Instagram como @thestyleroomcr para que no te perdás ni un solo post y si querés que hablemos para darle un nuevo toque a tu imagen profesional no dudés en contactar con nosotros. ¡Te mostraremos los trucos para resaltar tu imagen al máximo!
Jessi
Actualizado 25 de abril 2023