Tenemos el gusto de presentarles una entrevista que hicimos con Pablo Solano, quien se describe como un soñador creativo, que difícilmente toma un “no” como respuesta. Un hombre que no teme tomar riesgos, apasionado por la fotografía.
Empezamos preguntándole que qué era la moda para él, a lo que nos respondió que la moda es lo que las casas comerciales nos venden cada temporada, haciendo énfasis en que hoy día estamos en un mundo dónde ya la moda pasó a segundo plano y el estilo es lo que realmente importa. Encantados con la forma de ser de Pablo, aquí tienen la entrevista. (Hicimos unas cuantas preguntas más de las 9, porque queremos que ustedes tengan la información completa ;))
EL SOÑADOR QUE NUNCA DUERME
TSR: Cuéntanos un poco de cómo llegaste a ser modelo, stylist, fotógrafo, director de moda, diseñador gráfico y profesor en el prestigioso instituto de modas Janette Klein en México.
Pablo: Estudié diseño Publicitario en la Universidad, al mismo tiempo un golpe de suerte y muchas ganas me insertaron en el mundo de la moda, fuí modelo de foto fija por varios años, y tuve varias agencias internacionales que me representaron, durante ese tiempo descubrí que me encantaba la moda y no solamente eso; sino el detrás de cámaras y todo el proceso que va con ello. Aprendí a tomar fotografías en el Universidad y supe que esa sería una de mis grandes pasiones. Al concluir la Universidad intenté por muchos medios trabajar en una revista pero como no me abrieron las puertas fundé la mía, así fué como aprendí de producción, styling, maquillaje, peinado y mejoré mis habilidades como fotógrafo. Hoy en día vivo en la ciudad de México, dónde mi talento me abrió muchísimas puertas tanto en televisión como en mi medio, la moda y styling.
Uno de las cosas que siempre soñé fué dar clases y aquí se me cumplió, poder pasar el conocimiento a otras personas creo que es una de las habilidades más valiosas que uno puede tener. La Escuela de moda Jannette Klein abrió sus puertas y me puso alas para poder ayudar en el proceso de forjar grandes profesionales. Hoy, poder ver que personas forjan su propio éxito con mi ayuda me hace sentirme pleno y feliz.
TSR: ¿Cuáles serían tus principales logros en tu carrera profesional y cuál ha sido hasta ahora tu reto más grande?
Pablo: Me he desenvuelto en muchos medios, soy un hombre de muchos sombreros, pero grandes logros han sido colaborar con revistas de moda en el caso de la producción; uno de los últimos ha sido una editorial para la revista Dark Beauty de Estados Unidos. Cómo modelo tuve bastantes publicaciones Internacionales, entre esas la revista CLIENT británica uno de mis mejores logros; acompañado con la campaña de Adidas orginals. En televisión hasta el momento ha sido entrar por la puerta grande en Televisa y colaborar como crítico de moda en canales como Ritmoson Latino y Telehit. Como fotógrafo trabajar con celebridades mexicanas y como stylist a pesar de colaborar con revistas de renombre aquí y vestir celebridades de la televisión Mexicana, mi mayor logro es ser profesor y poder enseñar y aprender de mis estudiantes.
Creo que el reto más grande ha sido aprender que todo llega a su tiempo, que la práctica hace al maestro y que nunca se debe tener miedo a lo desconocido.
TSR: ¿Qué has aprendido de tus errores y fracasos?, ¿Cuál sería la principal lección de vida que te gustaría compartirnos?
Pablo: De los errores se aprende siempre, nadie nace perfecto o sabiendo hacer todo, cada error o cada situación siempre nos enseña algo en la vida. Gracias a mis fracasos hoy en día soy mejor persona y profesional y me presiono a mí mismo a lograr las cosas de una mejor manera.
Quizás una de las lecciones más grande que he tenido ha sido atreverme a venir a lo desconocido y entender que no todo lo desconocido es malo, ser humilde, aceptar mis propios errores, a pedir perdón y principalmente pedir ayuda cuándo se necesita, por que siempre va a haber alguien que te va a extender la mano para ayudarte a salir del hoyo.
TSR: ¿Qué cualidad fundamental debería tener un modelo para vos?
Pablo: Buena actitud, humildad y principalmente seguridad, en un mundo de belleza física y muchas críticas aprender a creer en uno mismo es lo que realmente cuenta.
TSR: Te hemos visto en varias facetas como modelo a través de la fotografía, ¿Cuáles serían los estilos de vestimenta con los que más te identificas?
Pablo: De jovencito era punketo, hoy nada me hace sentir más cómodo y sexy que un buen traje de sastre. Supongo que el estilo Dandy clásico es el estilo con el que más me identifico.
TSR: ¿Cuál es la importancia del styling o estilismo dentro de una producción fotográfica?
Pablo: Todo, finalmente las producciones de moda editorial tienen un fin comercial que es vender ropa, por medio de styling se pueden contar historias o incluso proponer tendencias. El styling bien cuidado yo diría es la pieza clave de un producto editorial de calidad.
TSR: El styling para la producción editorial es sin duda un mundo maravilloso donde puedes explotar tu imaginación, no obstante en países como el nuestro es un trabajo a veces poco reconocido. ¿Qué consejo le darías a quienes están en camino a dar a conocer su trabajo en estilismo?
Pablo: No tengan miedo y abran el camino, lo bueno que tenemos los ticos que trabajamos en moda es ganas de aprender, de mejorar y la oportunidad que de nuestros trabajos sean vistos, construyan un portafolio que hable por sí solo y así las puertas se empezarán a abrir.
TSR: ¿Cuáles son esos detalles que ningún stylist puede olvidar en una producción fotográfica?
Pablo: Esmalte de uñas, accesorios limpios, ropa planchada y muchas prensas para tallar la ropa si no le queda a la modelo.
TSR: Hay personas que piensan que la moda no es para ellos y otras que piensan que la moda no tiene nada que ver en su diario vivir ¿Qué piensas de eso?
Pablo: Siempre he pensado que en la vida uno tiene que tratar de ser la mejor versión de uno mismo y eso incluye la imagen personal, si todas esas personas supieran todo lo que podrían lograr simplemente mejorando un poco su aspecto mediante una o dos prendas de ropa, ya lo abrían hecho. Sin embargo es redundante que la gente piense que la moda no va en su diario vivir por que finalmente visten con un patrón que dicta la sociedad, que acaba siendo la moda impuesta por las casas comerciales, simplemente que aquí lo que diferencia a unos de otros viene siendo el estilo.
TSR: Desde México, ¿Cómo sientes el desarrollo de la moda en Costa Rica?
Pablo: A medianos pasos lo que antes era una sociedad que no entendía de moda, hoy cada vez más abre sus puertas al talento nacional e internacional de moda y estilo.
TSR: Hoy día, ¿Qué tan importante es el cuidado de la imagen personal que proyectamos a los demás para obtener oportunidades y competir en cualquier rama profesional?
Pablo: Es muy importante como mencioné antes, la gente olvida que la ropa habla de nosotros, nuestra forma de vestir proyecta nuestra personalidad, y una persona con estilo y elegancia vestida acorde a su rama laboral, luce muchísimo más exitosa y segura.
TSR: Muchas personas dueños de tiendas se autoproclaman asesores de imagen sin tener una preparación académica especializada en materia de moda, ¿Consideras que ese tipo de asesorías pueden poner en riesgo la percepción que pudiera proyectar una persona ante terceros?
Pablo: Totalmente, para poder ser asesor de imagen necesitas conocer de tipos de cuerpos, Pantones de piel y cabello para poder dar una correcta asesoría, lo que hacen las personas que no saben de esto es empobrecer el conocimiento en moda del público en general y lograr degenerar el aspecto físico de las mismas, por que como bien sabes por medio de styling (ropa) puedes o mejorar la figura o empeorarla.
TSR: Si pudieras elegir un diseñador con quién modelar, una revista con quién hacer una editorial, un fotógrafo con quien hacer un shooting y un modelo con quién trabajar, ¿Quiénes serían?
Pablo: Modelaría para Tom Ford, la editorial la haría para V Magazine, la fotógrafa sería Annie Leivobitz y la modelo sería definitivamente Agyness Deyn o Omahyra Mota.
TSR: ¿Cuándo veremos a Pablo de nuevo en nuestro país?
Pablo: Muy pronto a mitad de año andaré por ahí, además planeo asistir a algunos shows del próximo San José Fashion Week.
“Nunca hay que tener miedo a lanzarse al vacío por que todos nacimos con alas para volar.”-Pablo Solano
Todas las fotos de Pablo en su faceta de productor y stylist son de Jorge Dengo.
¡Esperamos que les haya gustado la entrevista!
Muchas gracias Pablo por compartir con nosotros.
Jessi