En el último día de la celebración de moda que les hemos venido contando día a día, les hago un resumen de todo lo que sucedió ese día: Conferencia de prensa de Toribio por la mañana, Desfiles de Universidades y Procomer en la tarde y desfiles por la noche del cierre del MBFWSJ. Así que comencemos:
CONFERENCIA DE TORIBIO
“Mi historia es Costa Rica”
Oscar Hernández el diseñador de la marca Toribio, ha dado de qué hablar desde hace ya bastante tiempo. En esta ocasión nos convocó para presentarnos a los invitados especiales para su show. Y se trató de nada más y nada menos que de Lance Bass (ex- integrante de Nsync) y Michael Turchin (Artista plástico y esposo de Lance), Alexa Park, Tom Austen (actores en The Royals), Christina Pacelli y Pamela Watson (Estilistas de moda y celebridades).
Oscar nos comentó acerca de la importancia que tiene su colección a nivel personal pues representa un crecimiento suyo y de su marca. La colección “Ecuestre”, contó con una compleja producción desde sus entretejidos en cuero, sus bolsos únicos, hasta el video promocional que incluía un caballo que llamó mucho la atención. Toribio incorporó a 7 mujeres en pasarela: fuertes, decididas y dominantes, las cuales representan a esa mujer que sabe lo que quiere y que juega un rol importante en la sociedad.
Como materiales utilizó seda de 50 años, cuero, y los más finos acabados (algunas piezas tardaron hasta 3 semanas en realizarse en un trabajo 100% manual). Más abajo podrán ver por qué esta marca está lista para exportarse a cualquier parte del mundo. Lance Bass aseguró sentirse satisfecho con la marca y mostró su anuencia a conocer más del diseño costarricense. Un gran paso para que los ojos de estilistas de moda, inversionistas y compradores vuelvan su mirada hacia nuestro país.
DESFILES DE LA TARDE:
La Universidad Veritas abrió la tarde con la presentación de los proyectos de sus estudiantes, quienes demostraron que su formación les da buenos cimientos para crear colecciones atractivas. Pieza favorita: La capa de rombos en satín plateado, que se nota, llevó un arduo proceso de confección.
Sofía Montes de República Dominicana recibió muy buenas criticas por parte del público. Una propuesta atinada y sobria en tonos de azul, negro y blanco principalmente, con ribetes en contraste y estampados B & W.
La Universidad Creativa por su parte, también dejó claro que el trabajo fuerte tiene su recompensa. Propuestas muy aterrizadas, comerciales y bien logradas dejó en el público un muy buen sabor. Brianna Zúñiga fue una de las que más me gustó por la forma tan poco común en que presentó su on colección inspirada en la la luna. Destaco también la participación de Wendy Solano, Jing Yi Chen e Ingrid Alvarado, quienes presentaron su colección inspirada en los cuentos de Tío Conejo, (me declaro amante de la fusión de texturas). La colección de Michelle Alfaro y Grace Román, Madame Butterfly aún me tiene delirando: no sé si fue la fusión del color o la las capas de volantes lo que más me atrajo, pero me pareció una propuesta muy atractiva, muy femenina y muy usable.
PASARELA ESTILO (PROCOMER):
Procomer por su parte, hizo su desfile con 25 diseñadores dentro de los cuales destaco la participación de The Nomadic Collector con unas carteras que ponían el movimiento de las borlas en contraposición con las carteras de siluetas geométricas que lucían genial en pasarela.
Praia en su proyecto “Renacer” me recordó a la Antigua Grecia con drapeados que envolvían suavemente la silueta de las modelos, fue una de las colecciones que más me quedó en la mente, su creadora Luisiana de la Fuente hizo una excelente trabajo.
No quiero dejar de mencionar a la nueva promesa de talento que conocí en el FID: la marca Carmenta con sus chaquetas y sus pantalones amplios que llevan a la oficina una sofisticación de origen sartorial, vean la falda de la foto de abajo, por ejemplo.
DESFILES DE LA NOCHE:
Pink Filosofy presentó una colección de tonos suaves con flores y una onda muy retro, pantalones sementeros, con ese boho chic que ha estado en boga en las últimas temporadas, la que estuvo en escena fue una mujer cómoda, fresca y muy femenina.
Rob Chamaeleo, hizo una muestra muy interesante a la que llamó “Chapuí”, está inspirada en la nostalgia infantil, las falacias de la crianza y la idealización de la justicia entre otros. Este diseñador graduado de una de las mejores escuelas de moda en Italia, siempre sabe cómo dejar a la gente con la boca abierta. Me gustaron muchísimo las chaquetas y vestidos con colores vibrantes en contraste con negro. Destaco la fusión de materiales que a pesar de ser tan distintos unos de otros, armonizaban muy bien (Latex, cuerina y neopreno). Highlights: El vestido azul con negro que lució Leonora y el de cierre que llevaba Estefanía Gutiérrez.
El desfile de Toribio fue de los más esperados y vaya que la espera valió la pena. Una colección impecable en acabados, materiales y diseño. De esta colección- que fue una de las ganadoras, por cierto- no hay más que cosas buenas que decir. ¡Felicidades Toribio! El esfuerzo de hacer las cosas diferente y el perfeccionismo se notan en cada detalle.
Lu by Lolita y Arturo Calle mostraron opciones casuales para el día a día, con variedad de estilos para un consumidor un poco más tradicional, sin dejar de lado el twist moderno que convierte a ambas marcas en dos buenas opciones para quienes prefieren verse bien con prendas fácilmente combinables entre sí.
Alfredo Martínez fue uno de mis favoritos con sus vestidos azules y rojos de cortes horizontales, sus chaquetas con pieles y sus maravillosas carteras. Los combinó con los mocasines de plataforma y de tacón alto en ese tono bronce brillante que pocos pueden confundir. Una colección con sello mexicano de calidad internacional que más de una soñamos con usar.
El cierre lo hizo el afamado diseñador Bibhu Mohapatra, originario de la India y radicado en NY. Sus vestidos son piezas impecables de pies a cabeza, los cuales en esta pasarela fueron complementados con tacones de aguja de Louboutin tan altos como esplendorosos, por lo que la presencia de las modelos era imponente, fuerte y vivaz, como quien inspiró a Mohapatra para esta colección: La emperatriz china Dowager Cixi.
Y es que no había forma de no amar esta colección, lo tenía todo: vestidos drapeados en colores turquesa, rojos, rosas, naranjas, arneses de cuero con libélulas, combinaba la sensibilidad con la fuerza, la suavidad con la dureza. Este diseñador fue el cierre perfecto para estos 4 días de diseño. Por eso, no se pueden perder la entrevista que le hice en nuestro canal de YouTube. 😉
Los dejo con las fotografías del desfile y algunas de streetstyle que tomamos por ahí. Gracias A Joseph Rufino por las fotos.
Hago un agradecimiento especial a Sastrería Arce por haber confeccionado mi diseño, en edición exclusiva para esa fecha (sólo confeccionan para caballeros), y el blazer que llevaba Chris, que es una prueba de que en Costa Rica hay muchísimo talento y la tradición del sastre está inmersa en toda la cultura del diseño. Espero les guste el look. 😉
¡Gracias por leernos!
No se olviden de seguirnos en instagram, facebook y twitter como @thestyleroomcr y chris_dandystyle 😉
Jessi