Este fin de semana visitamos Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort para disfrutar de una bella actividad organizado por los chicos de 4Dmentes, como parte del Ceviche Tour 2016. La odisea empezó al recibir días atrás una hermosísima y original invitación, como si fuese un mensaje de náufrago perdido en el mar, nos llegó a la casa una bella botella decorada, que nos citaba el sábado pasado  en la Torre Lexus en Avenida Escazú.

SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC

SAMSUNG CSC

Llegando al hotel, nos esperaba un delicioso desayuno buffet, y compartimos con los otros invitados de una mañana llena de risas, diversión y descanso, lo que nos permitió afianzar lazos de amistad y conocer nuevos amigos; mientras esperábamos ansiosos la hora del almuerzo.

SAMSUNG CSC

SAMSUNG CSC

Y bueno, quién no ha probado el delicioso ceviche en nuestro país; un platillo con sello inca que llegó para quedarse no sólo en el gusto sino en el corazón de todos los costarricenses. Ir a la playa y no comerse un delicioso ceviche es como ir al paseo de los turistas y no antojarse de un Churchill.

SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC

El ceviche sin duda está dentro de las comidas que, no siendo autóctono ha conquistado sin duda a todos los ticos, lo encontramos desde el humilde mercado, hasta el más fino restaurante,  en cada ciudad, playa, bar, discoteca y por supuesto dentro del menú culinario de los hogares también.

¿Cebiche o ceviche? La RAE acepta nada menos que cuatro formas diferentes de escribir el nombredel plato más emblemático de Perú: cevichecebicheseviche y sebiche. Las diferentes versiones de grafía de la palabra reflejan también las dudas sobre su origen etimológico.

Sobre el origen de este plato existen diversas interpretaciones. Debido al origen marítimo de su preparación, algunas teorías lo sitúan en la gastronomía de los pueblos indígenas de las costas pacíficas de Sudamérica, en la zona del actual Perú. Según fuentes históricas peruanas, el ceviche se habría originado en primer lugar entre los moche (cultura Mochica), en el litoral de su actual territorio hace más de dos mil años.  Otras fuentes señalan que el vocablo quechua “Siwichi”, que se traduce como pescado fresco, es considerado el origen de palabra Ceviche.

SAMSUNG CSC

Nota curiosa: El Ceviche fue declarado por un Decreto Supremo del Instituto Nacional de Cultura “Patrimonio Cultural de la Nación”, al considerársele históricamente uno de los platos principales de ese país. El seviche con “S” según una resolución de Instituto Nacional de Cultura del Perú INC publicada en el diario oficial “El Peruano” en el 2004, indica que la ortografía correcta e histórica del plato típico es con “S” y “V”, y no con “C” y “B” como los peruanos están acostumbrados a escribirla es típico de su gastronomía tradicional peruana.

SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC

SAMSUNG CSC

SAMSUNG CSC

Al ser la 1:30 de la tarde llegó el momento esperado,  hora de degustar tan amado platillo. Y la espera bien valió la pena, un hermosa pirámide de corvina fusionaba diferentes sabores  que se convirtieron  en un platillo suculento, aromático, sabroso, chispeante y  vigorizante; ácido y “picantito” que maridó a la perfección con una refrescante Cerveza Stella Artois, lo que balanceó de forma perfecta cada bocado.

SAMSUNG CSC

Sin duda, si el Ceviche del restaurante Marriot fue espectacular, no podemos esperar para continuar con este recorrido gastronómico y probar los restantes 15 mejores ceviches gourmet del país.

Gracias a los 4Dmentes y a Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort por tan hermosa y deliciosa experiencia.

SAMSUNG CSC

Recuerden, desde el 28 de abril hasta el 31 de mayo de 2016 podrás visitar los 16 restaurantes top de Costa Rica, para gozar del Ceviche Tour. Adquiere tu combo #CEVICHETOURCR por sólo ¢5.990 + imp si cancelas con tarjetas de Credomatic  (Precio regular ¢7.990 + imp). No te lo puedes perder.

Nos vemos pronto,
Chris

Tagged with: , , , , , , , , , , ,