El pasado sábado, La Universidad Creativa presentó el desfile Dual Fashion Show 2016, uno de los más esperados por estudiantes, aficionados y profesionales del área. En esta ocasión vimos en escena las colecciones desarrolladas por 43 estudiantes de Diseño de Modas.

dual-tsr5

dual-tsr4

SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC

Este año se buscó tomar dos inspiraciones que al mezclarse, lograran generar indumentaria llena de significados.

Vivimos en una época en la que las fronteras ideológicas son menos rígidas, lo que permite que las riquezas que tienen las sociedades en temas de cultura, raza y religión, se puedan combinar para dar paso a un mundo más abierto, este fue el eje central sobre el cual se desarrollaron las propuestas.

SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC
SAMSUNG CSC

El evento contó con un jurado conformado por Leonora Jiménez, modelo internacional, productora y empresaria; Consuelo Melo, diseñadora propietaria de la marca Muss Muss; Andrea Somma, directora de Marlo Trejos Arquitectos y Gestora Cultural; Álvaro Núñez, profesor de la carrera Diseño de Modas y propietario de la marca Autóctono y Andrea Rojas, diseñadora y fundadora de Etérea y Espacio (tienda de diseño local e independiente).

dual-tsr15

Evolución constante

En esta edición, pudimos observar el progreso latente de los estudiantes de la Universidad Creativa, y es que, no hablo solamente de la confección, hablo del patronaje, de la selección de materiales, de la creatividad de las propuestas. Habían muchas cosas en ese desfile que luciría gustosa en actividades especiales.

La moda como símbolo de cultura y desarrollo, es por sí sola un hecho importante. El desfile del sábado pone en evidencia lo necesario que es la creación de espacios en los que se permita que el potencial de los costarricenses pueda tener la exposición que merece. Diseñadores con mucha visión, talento y ganas de hacer evolucionar esta industria en el país, se lucieron con muestras osadas y comerciales que satisfacían todo tipo de gustos.

dual-tsr13 dual-tsr6

Nuestras selecciones se inclinaron hacia propuestas como la de Marlen Rojas con su colección Piedra de oro (Este traje fue realizado con esponja vegetal inspirado en el Palacio de Versalles), la colección Egypt 54 de Rony Vargas (Muy merecida mención de honor), la cual estaba inspirada en siluetas tradicionales egipcias con un aire setentoso, divertido y muy femenino, la propuesta de Juliana Machado con la falda que se convierte en capa con ese degradé de flores en corte láser fue demasiado, y tenía que estar entre nuestras selecciones. ¡En las fotos de bajo pueden ver otras que nos encantaron!

De los proyectos de graduación, los vestidos de Paula Fernández inspirados en la arquitectura del Real Alcázar de Sevilla (Palacio ubicado en España con influencia árabe, musulmana, mudéjar, barroca y gótica) brillaron con luz propia. 

El diseño en todas sus formas

Los estudiantes de Diseño Interno Bryan Solís, Rebeca Esquivel, María José Madrigal, Sharon Alpízar, Kimberly Sanabria y Yunin Calderón, bajo la dirección de la Arquitecta Magaly Castillo, fusionaron sus 3 propuestas de diseño para la pasarela de Dual Fashion Show, creando una uniformidad de concepto y diseño.

A partir de la unificación se generó un diformismo de ideas, formas y diseños, en la que surgen figuras poligonales que vienen a ser las protagonistas.

Se buscó presentarla como estructuras que generen impacto y mostrar la dualidad en cuanto a la figura humana y su representación de unión entre algo distinto, por medio del uso de siluetas de animales con el fin de marcar esta oposición y dualismo.

La elaboración del diseño de la pasarela se realizó con telas, madera, espuma, metal y principalmente se utiliza cartón. Valery Díaz, alumna también de Diseño Interno, colaboró en la construcción de la escenografía.

Fotografías por: Joseph Zúñiga

dual-tsr21
dual-tsr20
dual-tsr18

dual-tsr17

dual-tsr19dual-tsr3

dual-tsr2

¡Gracias por leernos!

Jessi

 

Tagged with: , , , , , , , , ,