Costa Rica es un país de personas amables, donde se dice se dice que abunda la felicidad, el estilo de vida relajado y es un lugar donde el ritmo acelerado de la grandes ciudades aún no ha llegado. En cuanto a la moda, acá una gran parte de los hombres aún titubea al usar camisas de ciertos colores o estilos por el qué dirán. Acá aún, muchas mujeres aún piensan dos veces al ponerse un vestido, un pantalón ajustado o un escote.
Discutiendo con algunos colegas, antier en el lanzamiento de KICHI, marca nacional dedicada a bikinis minúsculos diseñados para el bronceado, comentábamos que no hay mejor forma de posicionar un producto que impregnando la esencia de la marca en todo lo que se hace.
Si usted está leyendo este post debe preguntarse qué tiene que ver mi introducción con el párrafo anterior. Le explico: Kichi es un marca que más allá de crear trajes de baño, tiene una identidad fuerte que cae por su propio peso. No hay mucho que explicar, si visitan su Instagram, podrán ver las ilustraciones y fotografías de campaña cargadas de sensualidad, mujeres luciendo las bellísimas piezas y modelos pequeños que tapan estrictamente lo necesario para lograr ese bronceado sin marcas.
Dicho esto, es claro que muchos puedan escandalizarse, debido a que Costa Rica aún tiene muchas reservas en estos temas. Antes de hacer un comentario, le insto a preguntarse: ¿Es algo que se pondría? Si su respuesta es sí, contacte a Fabiola Murillo, quien además de ser una profesional en la materia, estará gustosa de mostrarle la colección y contarle más de la marca. Si su respuesta es no, pregúntese por qué y respete a quienes sí lo van a lucir. 😉
DETALLES PARA NOSOTRAS
Kichi, pensando en esa esencia sensual que todas tenemos, lanza su primera colección al mercado online. Un gran paso para una marca que recién inicia, sin embargo, Murillo sabe lo que hace y eso lo deja claro en cada una de sus piezas. Esta colección cuenta con 4 total looks, disponibles en nude, negro, rojo y azul.
Varios trajes de baño cuentan con tirantes ajustables y removibles para asegurar que la piel quedará con un tono parejo en toda la piel. Esto lo pudimos observar en vivo en una velada lindísima que tuvimos en Jorgran, Los Yoses, este sábado pasado.
ONE NIGHT
¿Qué mejor idea que la fusión para este tipo de lanzamientos? Kichi, se unió a la orfebre Fiorella Pattoni y a Casa Jorgran junto a Las Perdices para crear una experiencia de lujo para algunos invitados, dentro de los cuales, tuvimos el honor de asistir.
No puedo explicarles cuánto detalle había en cada rincón de ese lugar: ¡Todo estaba demasiado bien planeado! Joyería en plata llena de detalles que demostraban la habilidad y la experiencia de su creadora, quien hizo cada uno desde su inicio hasta el final. Pattoni, nos obsequió un choker y una libreta de apuntes con el nuevo catálogo de su colección más reciente y nos mostró su línea de básicos también. Nos comentó como su evolución como diseñadora se ve plasmada en cada pieza, algunas son más artísticas, otras más inspiradas en Costa Rica y pronto ustedes podrán acceder a lo que va a sacar en Diciembre que está espectacular.
Por otro lado, Casa Jorgran es un distribuidor de vinos, donde además se realizan catas institucionales todos los miércoles con diversas temáticas, lugar que entre ladrillos, iluminación cálida y un hermoso jardín nos recibió con una mesa llena de regalos y vinos a degustar. (Ideal para eventos pequeños de no más de 12 personas, si les interesa, pueden buscarlos en Facebook aquí).
MENÚ DE LUJO
Malbek rosado, tinto y estilo tardío (Argentino) fueron algunos de los vinos que disfrutamos en la Winenight. Tuvimos microplatos, acompañados con una sal diferente en cada platillo y una sorpresa en el postre.
El primer platillo, era un estilo de Capresse con tomate pera, mozuela de búfalo, y en vez de albahaca, estragón que resalta esa nota de anís, acompañado de sal de Hawaii roja, (la cual es intensa y granulada) junto a una mermelada de fresas y de higos para mojar el pan todo esto acompañado de un vino rosado de Mendoza, Argentina.
El segundo platillo tenía hojuela roja de quinoa, espárragos al Brandy con queso parmesano con sal de Chipre negra, y lo maridamos con Las Perdices Malbek (unos de los mejores del país).
¡El postre es uno de mis descubrimientos más atesorados! Helados Vita veganos (son a base de aceite de coco, leche soya o de almendras), con vino! Probamos el helado de mora y el de chocolate. Servidos, con observan en la fotografía, con miel, queso azul y pecanas. (El queso azul no es de mis favoritos sin embargo lo probé con el vino dulce recomendado y estuvo delicioso!)
Estos helados nacen de la Cava de Don Enrique y Del Cocal. (Que por cierto, les cuento que el sabor cherry Malbek estará para Navidad). Para esto maridamos con un vino muy dulce y barrimos sabores con el vino espumante al final.
Les dejo más fotografías y espero que les haya gustado este post!
Fotografìas: DOT (@dotconsultingcr)
Jessi 🙂