Después de una dosis de creatividad durante tres días, unas cuantas auto bofetadas, y unas ideas deseando ver la luz, les escribo para contarles cómo estuvo el Festival Internacional de Diseño 7.
En las fotos podrán ver un poco de streetstyle que encontramos Rufino Fotografìa y yo. Nos cautiva la gente que con su look marca una diferencia, de manera sutil o como un statement muy claro. Al final, todos estamos comunicando algo a través de nuestra imagen. Acá podrán encontrar looks casuales, trendy, sportchic y la idea es celebrar la fiesta de la creatividad, llevarla a ustedes para que al igual que nosotros disfruten de cómo todos se lucen en el FID.
¿Qué nos queda después del Festival?
Los expositores son sin duda son el plato fuerte de un evento como este, y estas son algunas de las experiencias que destaco:
Dan Roseengaarde nos demostró cómo la curiosidad nos puede llevar a soluciones interesantes. Este holandés nos enseñó que no importa cuántas veces nos digan que no, que es imposible, pongamos empeño y trabajo en lo que queremos hacer sin escuchar comentarios de ese tipo 😉 . Naturalmente encontraremos muchas personas así en el camino, y debemos estar listos para todas las veces que nos darán una respuesta negativa. Al final, el resultado positivo tendrá un mejor sabor cuando probemos que sí era posible. 😊
Otro que me sorprendió fue David del Valle, quien ha desarrollado proyectos impecables partiendo desde cero. Él nos mostró cómo una pasión puede llevarte por caminos complicados a veces y cómo la perseverancia te lleva a dividirte en mil partes para llevar a cabo proyectos ejecutados perfectamente de manera simultánea, eso sí, siempre con el apoyo de un buen equipo.
Sergio Caballero nos invitó a desafiarnos, a romper las reglas y a dejar que la diversión y la experimentación sean parte de nuestros procesos creativos SIEMPRE. El encontró en cada proyecto una forma de incluir su humor negro, y fue uno de los exponentes más aplaudidos, claro está.
Ahora, no dejemos de lado una parte importantísima del FID. Y es que hay otros ejemplos, hay más historias de superación y excelencia que si bien no estuvieron en tarima, nos inspiran de igual manera por su trabajo constante y su esfuerzo para enriquecer y fortalecer la industria del diseño en el país con su talento, les hablo de los diseñadores y emprendedores que tenían sus pop up stores, de todos los que expusieron su producto en la feria de Diseño.
Nnia de Jessica González, Loop, Artefacto, Cuero, papel&tijera, Laskar, Tipo teca, Oh Yei!, Carmenta, Bandito, John Howard, entre otras estuvieron vendiendo sus originales productos durante los 3 días, y se notó el interés fuerte de los visitantes en adquirir los productos! 🙂
En cuanto a la comida, habían variedad, me gustó ver a las marcas desafiándose a crear productos nuevos com las esferas de tortilla con queso, los batidos de RAW y las crepas deliciosas de Saúl.
Gracias a los organizadores por permitirnos formar parte de esta plataforma de diseño cada año y traerles lo mejor de lo que encontramos.
¿Siguieron nuestro stories en Instagram? Sino no se han conectado con nosotros aún, recuerden buscarnos como @thestyleroomcr. 😉
Jessi