Después de que los tirantes fueran inventados en 1820 en Londres por Albert Thurston para poder sujetar los pantalones y permitir una mayor libertad de movimiento a los hombres que llevaran traje, han sido olvidados en la mayoría de los guarda ropa masculinos. Yo personalmente los he utilizado en mi outfit  muy pocas veces, pero sí es verdad que cuando lo he hecho me he dado cuenta de sus ventajas y muy especialmente si llevamos traje, por eso queremos rescatar del olvido de muchos y del prejuicio de algunos, su uso.

The Style Room- Asesoria de imagen Costa Rica

Quizás fue debido a la revolución que se produce en la indumentaria masculina tras la primera guerra mundial como el cambio en el tiro en los pantalones que incidió a que las fajas tuviesen mayor protagonismo.  Sin embargo, en los últimos años se ha estado intentando recuperar y colocarles en el sitio que se merecen en el mundo de la moda masculina; pues su génesis está en éste lado del género, aunque hemos visto que ya hoy en día no hay barreras en su uso.

¿Pero por qué usarlos?

Pues bien, las dos funciones principales de los tirantes son: mantener el pantalón en su sitio de la misma forma en que lo hace una faja, pero a diferencia de ésta evita que se mueva y se vea la ropa interior o por debajo de la prenda de tu traje o conjunto.

¿Cómo se usan los tirantes?

Contrario a su antiguo uso –ropa interior- déjalos asomar por debajo de tu blazer o lúcelos como punto diferenciador en un look con camisa de mezclilla  y jeans, pues con muy poco puedes verte cool y relajado.

Ahora bien, si te vas a motivar a poner tirantes existen ciertas notas que debes prestar atención  para lucir bien con ellos:
De preferencia revisa que tus pantalones no tengan trabillas para la faja, si es posible busca o mejor aún pide a tu sastre incorporar botones para asegurar los tirantes, te aseguro que bien valdrá la pena; por lo general esto pantalones suelen tener una cintura más alta que los clásicos.

1. Existen dos variedades de agarre principalmente, están los tirantes con pinzas o de clip o los de latiguillo, mi preferencia son éstos últimos, que están hechos para usar con botones interiores predispuestos en los pantalones para ese fin, son preferibles si vas a requerir de mucho movimiento por ejemplo si vas a bailar, ya que con los de clip puede resultar muy molesto que se despincen cada cierto tiempo.

2. Los tirantes con agarre de clip o pinzas tiene un efecto menos estético que las de latiguillo o lazaderas, pues al encontrarse sujetas al pantalón por los botones internos se ajustan mejor y en la misma posición siempre.

3. Bajo ninguna circunstancia puedes usar tirantes y faja o cinturón a la vez. Parece obvio, pero mejor dejarlo claro.

4. Si usas un traje, puedes mostrar los tirantes, pero ten cuidado si el evento al que vas tiene un dress code de etiqueta, ya que tradicionalmente los tirantes se consideraron como una especie de prenda interior y aunque la etiqueta hoy en día es más flexible y no pasa nada si se muestran, te recomendamos no usarlo en esos casos y si lo haces procura no quitarte el saco. Ahora si llevas traje con tirantes, éste debe ser con saco abierto y no cruzado.

The Style Room- Asesoria de imagen Costa Rica

6. El color de los tirantes irá en función al outfit, por ejemplo si llevas traje éstos deben combinar con la corbata o el corbatín, por eso es muy útil contar con una gama de colores básicos, que nos permitan cierta versatilidad. Ahora si tu atuendo es más relajado, los tirantes pueden combinar con algún tono de la camisa y, si no es posible, podemos crear un efecto interesante combinándolos con el color de los zapatos o incluso de las medias.

7. Será más fácil si se sujetan los tirantes a los pantalones antes de ponértelos. Recuerda que los tirantes en forma de Y se consideran más vestidores y formales que los que tienen o hacen una forma de X en tu espalda.

8. El cruce de los tirantes de Y debe ser sobre el centro trasero de tus pantalones y por encima de los dos primeros pasadores de la faja. De manera similar, la intersección de los tirantes de X debe ser por encima del centro trasero de tus pantalones.

9. De ser necesario, haz ajustes. Los tirantes deben sentirse seguros y cómodos.

10. Los tirantes delgados y de colores que son usados con jeans y zapatillas han llamado la atención en el público punk y hípster; no obstante considera en todo momento tu somatotipo pues unos tirantes delgados en hombre muy robustos generalmente no se ve bien.

The Style Room- Asesoria de imagen Costa Rica

Finalmente, ¿Los hombres de contextura gruesa los pueden usar también?

Totalmente, este es quizá el tabú más frecuente.  Aquellos que tenemos rollitos de más podemos sacar provecho de este accesorio,  ya que a diferencia de la faja, el tirante te da más apego a tu camisa y evita que la barriguita se asome por debajo de ésta.

Debes recordar que si se te hacen bultos de más a nivel de la cintura cuando te pones tirantes, esto no tiene que ver necesariamente con ellos, sino porque probablemente no has ajustado el pasador de los mismos, los cuales por lo general deben llegar al nivel de tus pectorales o bien porque estás usando tu camisa con un talle incorrecto conforme la figura de tu cuerpo.

The Style Room- Asesoria de imagen Costa Rica
Espero hayas disfrutado de este post, ¿Te has puesto tirantes antes? Déjanos tus comentarios!
Recuerda que nuestro servicio de asesoría de imagen y de personal shopping esta disponible para hombres y mujeres, y puedes reservar tu cita o solicitar más información al correo: info@thestyleroomcr.com/ Tel. 8313-4650.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram 😉
Chris
 
 
 

Tagged with: , , , , , , , , , , ,