Los fotógrafos retratan todo el universo detrás de la moda, desde el backstage, hasta la puesta en escena. Su trabajo no se limita a sesiones de fotos en estudio o locación. Va mucho más álla. Quienes tienen el privilegio de dedicarse a esto, son personas por lo general muy apasionadas por su trabajo y lo disfrutan siempre. El fotografo de Vogue Latinaoamérica, Israel Sidwell estuvo el año pasado en el país, y tuvimos el honor de conocerlo. Acá tienen la entrevista que le hicimos para que conozcan un poco más de él.
1. Contanos quién es Israel Sidwell.
Soy un apasionado de la fotografía, la moda y el arte en sus distintas manifestaciones. Me considero una persona muy observadora no solo en mi trabajo, sino en cada aspecto de la vida diaria. En mi quehacer profesional, siempre pongo el mejor empeño para lograr un producto diferente, novedoso y acorde con los requerimientos establecidos.
2. ¿Hace cuánto trabajas en Condé Nast?
Poco más de cinco años. En febrero de 2011 realicé mi primera colaboración para Vogue México y Latinoamérica por encargo de Eva Hughes, CEO de Condé Nast México y Latinoamérica, quien depositó su confianza en mi trabajo y me brindó un espacio para presentar mis imágenes. Kelly Talamas, anterior directora editorial de este título, ha sido también una pieza clave en mi desarrollo profesional y la evolución que he tenido dentro de la empresa.
3. ¿Cómo es un día normal de trabajo?
Por la mañana reviso las asignaciones del día; además, aprovecho para editar, seleccionar y enviar el material pendiente. Normalmente tengo que realizar la cobertura de un evento al día, al cual suelo llegar una hora antes de la cita si se trata de una cobertura de sociales. Cuando el evento en cuestión es una pasarela o Fashion Week, me presento en el lugar con cinco horas de anticipación para poder marcar mi lugar en el área de fotógrafos. Las pasarelas demandan estar muy concentrado para poder lograr tomas en que la modelo y las prendas luzcan impecables, tengan un buen enfoque y una iluminación adecuada. Al término de los desfiles, comienzo inmediatamente la selección de imágenes para enviar el material a la redacción y que se pueda publicar el artículo. En Vogue México y Latinoamérica buscamos siempre presentar a los lectores la reseña y pormenores de los eventos más exclusivos de la moda nacional en tiempo real.
4. ¿Qué es lo que más disfrutas de desarrollar tu trabajo en el sector moda?
Ser un puente para mostrar a los lectores el trabajo que se está desarrollando en la industria: comunicar las propuestas, las tendencias, las historias que los diseñadores construyen cada temporada.
5. Contanos algunas de las actividades que cubres regularmente con VOGUE.
Mis asignaciones principales para la revista comprenden coberturas de sociales y pasarelas, entre ellas, Fashion Week en México y Latinoamérica.
6. ¿Qué es la moda para vos?
La moda es una expresión del presente, tanto de la esfera social como cultural y económica. Es también una herramienta para que las personas muestren su personalidad e, incluso, como decía el eslogan de una tienda departamental mexicana, expresen lo que quieren ser.
7. Si pudieras escoger a quién te gustaría fotografiar, ¿Quién sería esa persona?
A Vanessa Paradis. Es un icono de elegancia y belleza mundial, además de que es un claro ejemplo de la mujer moderna, ya que no solo es top model, sino también actriz, cantante y madre.
8. Has trabajado tanto en proyectos con VOGUE como con GQ, ¿Qué tan diferente es la experiencia de una revista con respecto a la otra?
El estilo de cada una me gusta por que con GQ es enfocada a el hombre que le gustan los autos y de todo donde en la foto se vale de cualquier tipo de encuadres y propuestas con Vogue se habla de belleza y estilo, también se pueden tener propuestas de foto y más, pero lo que nunca se puede perder es la elegancia.
9. ¿Va en crecimiento el gusto por el estilo masculino en Latinoamérica basado en lo que has visto?
Sin duda alguna. El mercado masculino continúa creciendo en la región, no solo en el campo de la moda, sino también en el de la belleza. En cuestión de estilo, los hombres toman más riesgos en la actualidad: apuestan por colores menos tradicionales en camisas, corbatas y calcetines, y prefieren las siluetas skinny en pantalones, sacos y camisas. Es notorio el cambio que atraviesa el arreglo masculino.
10. Hace algunos meses te tuvimos en Costa Rica cubriendo para la revista VOGUE LATAM, ¿Cuáles fueron tus impresiones de lo que viste?
Que fueron más allá de la pasarela algunos diseñadores, me encanto su modo de ver y mostrarle a la gente sus nuevas propuestas como en el caso de Toribio, Mancandy, que creo marco a la gente esos estilos en querer vestir a Costa Rica con algo muy sofisticado para la época eso en modo atrevido me encanta la gente osada y talentosa por qué logran más allá de lo que ellos mismos esperan.
11. ¿Qué consejo le darías a un fotógrafo que sueña con trabajar en moda?
Que sea, ante todo, muy disciplinado y propositivo. Este campo no perdona informalidades, mucho menos ahora que la inmediatez, a través de las redes sociales, marca el éxito de las publicaciones. La moda exige, asimismo, proponer, innovar y arriesgarse, y eso aplica para las distintas áreas de trabajo, incluida la fotografía.
12. ¿Cuál es el reto a nivel profesional mas grande que has tenido y por qué?
Estar en Vogue por qué creo yo que el fotógrafo que realmente se merece estar ahí y le acostado muchos años de esfuerzo y te hagas la pregunta honestamente si lo merezco por tantos años de haber estado en tantas cosas y situaciones muy fuertes, sé que hay fotógrafos que pueden estar ahí con tan solo tal ves 1 año o 2 pero con el tiempo ahí se demostrara si realmente ellos aman la foto y si no lo ven como pues un trabajo más y ya, yo AMO esto AMO VOGUE por qué yo lo veo al final como la cúspide, alcanzar la cima de muchos años y amor a la foto.
13. El año pasado fotografiaste a Miranda Kerr, cuéntanos un poco de cómo fue la experiencia.
Es una modelo sumamente profesional. En todo momento se mostró amable y dispuesta a colaborar, además de que era muy propositiva en sus poses y gesticulaciones. La energía positiva que irradia proviene de su interior. También tuve la oportunidad con Candice Swanepoel y es también la mujer más paciente y linda que no lo podía creer. Las 2 las llevo en mi corazón por eso son Ángeles, esos fueron los Shootings de mi vida. 🙂
14. ¿Dónde pueden nuestros seguidores ver más de tu trabajo?
Pueden estar pendientes de mi cuenta de Instagram (@israel_photographer), en la que comparto detalles de las sesiones fotográficas que realizo y de los eventos a los que asisto y también en Twitter: @Over_Sigth , Facebook: Israel Sidwell.
Esperamos que hayás disfrutado de la entrevista, no olvidés seguirnos como @thestyleroomcr. 😉
Un abrazo,
Jessi