Más que ser una moda, la sostenibilidad se está convirtiendo en un sello de cualquier producto nacional. Impulsores como Procomer, MBFWSJ, Fashion Summit y otras entidades, han dedicado esfuerzos, mucho trabajo y recursos para que podamos ser más conscientes de la importancia de realizar proyectos sostenibles con el ambiente.
Pero, ¿Qué tipo de cosas están pasando para hacer una afirmación como esta? En el siguiente listado podrás encontrar una serie de acontecimientos relevantes que están sucediendo en pro de esta causa en diferentes áreas:

  1. Campaña #limpiocomoelvidrio:

La semana pasada, la empresa VICAL, junto a Ana Laura Mora, de Faind (Síganla, ¡les va a encantar todo lo que hace!) nos invitó a un delicioso brunch en Saul Bistró de Escalante para darnos una verdadera lección. ¿Sabías que con 1 botella reciclada de vidrio se ahorra suficiente energía para encender 8 bombillas de 50 watts por 1 hora? ¿Que un envase de vidrio retornable se usa 40 veces antes de ser reciclado? ¿O que 1 envase de vidrio retornable equivale a 39 envases desechables de plástico, tetrapack o aluminio?
Esta industria genera más de 2000 empleos directos y en lugares como Guatemala, los productos envasados en vidrio cuestan hasta un 50% menos. Estos datos, son importantes porque nos dan una noción de cuánto podríamos estarle haciendo al ambiente con solo poner un granito de arena.
El plástico por su parte, además de contaminar los mares, de no ser bueno para nuestra salud cuando lo reutilizamos por ejemplo para cargar agua por días, es sumamente dañino e inútil cuando hablamos de productos que podríamos utilizar en envases de vidrio.
Ese día tuvimos una discusión de las fiestas y de cómo lo primero en lo que pensamos es en platos desechables. Después de saber cuánto daño puedo causar con tomar ese tipo de decisiones, estoy decidida a que seré yo quien lave los platos. Si el cambio no lo inicio yo, ¿entonces quién? 🙂
Los invito a que sean parte de esta iniciaiva y empiecen a cambiar los envases plásticos por envases de vidrio. Poco a poco vamos haciendo cambios importantes para nuestro futuro y el de los demás.
 
TSR_ VICAL TSR_ VICAL TSR_ VICAL TSR_ VICAL
TSR_ Vidrio TSR_ Vidrio TSR_ Vidrio
Fotografías por: Jessica Schultz

2. Propuestas sostenibles llegan a SIMAN

Producto del MBFWSJ, por primera vez, una tienda por departamentos exhibe y pone a la venta productos de diseñadores nacionales, expuestos hace algunas semanas en el Pop Up Store, en el Hotel Real Intercontinental.
Esta iniciativa no sólo crea un contacto directo de estas marcas con el consumidor, sino que además potencia el posicionamiento de dichas marcas. No tengo más que decir que aplaudo este tipo de acciones, y que ojalá más tiendas se sumen a la activación de las marcas costarricenses dentro de sus negocios. Definitivamente hay muchísimo por ofrecer, el mercado es ya quien empieza a pedir marcas nacionales dentro de grandes almacenes. ¡Dense la vuelta por Simán del Multiplaza Escazú y cuéntenme cuál es su marca favorita! ¿Serán las divertidas tshirts de Plivertees? ¿O las chic de Tres Tropical? ¿O quizás las coloridas Jackets de John Howard, los bañadores de ninfo Swimwear, los espectaculares trajes de baño de Guayaberi, la joyería de Étnico?
Hay muchas más marcas, no se olviden de compartir su foto, así más gente estará interesada en ir y juntos estaremos haciendo crecer una industria que nace en Costa Rica y se queda en Costa Rica. 🙂
 

Además de esto, me enteré que Ninfo Swimwear estará vendiendo sus productos en NotjustaLabel. ¡Definitivamente esta semana está llena de buenas noticias!
Un abrazo,
Jessi
 

Tagged with: , , , , , , , , , ,