Paula Mendoza es una reconocida diseñadora de joyas originaria de Colombia, radicada en NY, y compartió con nosotros su historia, hace algunas semanas cuando estuvo en el país para el Costa Rica Fashion Summit. 🙂
Quiero contarles la historia como la leeríamos en un cuento, porque justamente así me la contó. Es una persona amigable, simpática, y bellísima persona. <3
Ella estudió comunicación social, y siempre hacía joyas para sí misma de forma artesanal, descubrió así que eso podría hacerla muy feliz si lo hiciera de tiempo completo. Entonces empezó a tomar cursos y clases para aprender a fundir metal y hacerlo de manera más profesional. En Bogotá sacó su primera colección y se fue a NY con 1 maleta a mostrar de tienda en tienda sus joyas. Producto de esto, empezó a vender a 3 tiendas en USA. Luego se mudó a Washington, y ahí empezó a usar más piedras preciosas, para uso de diplomáticos y por supuesto, siguió estudiando más allá. Creó piezas esculturales – que la distinguen hoy día- , por ejemplo, aretes que tuviesen un peso adecuado para no dañar las orejas.
Posteriormente, empezó a buscar oportunidades en ferias en Nueva York, y Paula Mendoza Jewelry empezó ahí sí, a trabajar siguiendo el calendario de la moda con dos colecciones al año, hace 14 años ya.
Del otro lado del miedo
Muchos diseñadores, a veces sentimos cierto temor a cruzar barreras físicas, culturales, sociales cuando tenemos un proyecto, y le pregunté a Paula, qué fue lo que la impulsó a ella a no dejarse vencer por el miedo. Para ella, no existe una fórmula secreta, ella considera que todo parte de tener un alma emprendedora, esa que no te deja conformarte con un “no”, que si te cierran la puerta una vez, tocas de nuevo, y si te la cierran 4 veces, intentas de nuevo a ver si a la quinta te la abren, es un deseo que sacar siempre tu proyecto adelante. “Es como tener un hijo y decir, bueno quiero que tenga la mejor educación y crezca y progrese. Cuando te das cuenta, esto es así, y por eso no existen puertas que te cierren y no existen “no” por respuesta. Porque de repente, es una exploración de si tienes la personalidad y el cuero para ser emprendedor. A mí me funcionó, quizás no sea igual para todos, pero se trata de descubrirlo.”
Raíces latinas
Fotografía extraída de Facebook
Paula se confiesa latina de corazón. Ella impregna sus raíces en cada trabajo que realiza, ella lo ve a través la femineidad de las piezas, de lo llamativas y juguetonas que son. Considera que la forma en la que nos vestimos y nos expresamos los latinos es muy particular, y que los ojos del mundo se están volviendo hacia nosotras. Afirma que la mujer latinoamericana es fuerte, empresaria, madre de familia, trabajadora, es una mujer viaja por el mundo, y ella precisamente diseña para esa mujer.
Paula considera de la mejor parte de su trabajo es la libertad de tener sus propias reglas y crear el universo que ella quiere crear con la gente que quiere a su alrededor. Ser la capitana de un barco donde hay gente que está con ella, montada en esto, creciendo y soñando con ella, gente llena de ganas de hacer las cosas bien, siempre con una sonrisa, inclusive en los momentos más difíciles; es uno de sus logros que más satisfacción le generan.
Cuando eres diseñadora tienes una personalidad muy particular, eres apasionada, sensible, creadora, artista, y esas cosas no van muy de la mano con el ser empresaria porque la empresaria tiene que pensar en la efectividad del manejo de los recursos
Con un equipo de alrededor de 30 personas divididos en 2 países, en su gran mayoría, mujeres, Paula como líder, afirma que ser diseñadora es muy distinto a ser empresaria. Entre risas comentaba que le costó sangre aprender eso. “Cuando eres diseñadora tienes una personalidad muy particular, eres apasionada, sensible, creadora, artista, y esas cosas no van muy de la mano con el ser empresaria porque la empresaria tiene que pensar en la efectividad del manejo de los recursos, y esas son cosas que uno como diseñadora no ve porque está pensando más en la parte estética, entonces poner esas cosas juntas no es nada fácil. El tipo de pegamento que pones para pegar a esas dos es bastante fuerte”.
Después de muchos años ha aprendido muchísimo, y destaca la gran ayuda de sus amigos que le han ayudado con las proyecciones y los números, desde que empezó a crecer y ahora más que un martirio, le gusta. “Es como pensar, okay, ¿Qué vamos a hacer ahora para que salgamos bien este mes? Cómo vamos a mover las fichas para que esto funcione bien? Y ahora disfruto de diseñar, claro, pero además de ver que lo que hago puede generar empleo para otras personas.”
Conversando sobre la moda, me decía que la moda es un arte, una parte esencial del ser humano, es una forma de expresar quiénes somos. “Yo me tomo muy enserio la forma en la que me visto porque me gusta ser muy juguetona, y expresarme, creo que todos tenemos ese arte dentro y lo manifestamos de diferentes formas”.
Su participación en el Fashion Summit
Le pregunté acerca de su motivación para venir a Costa Rica, y me comentó que el entusiasmo de Andrea Somma (Fundadora) la impactó, el grupo de invitados, y el sólo hecho de venir a CR. “Leí mucho acerca del país, y me he topado con datos super interesantes por lo que de seguro voy a regresar a aprender a surfear, a visitar las playas y a conocer más el país.”
Paula dio una de las charlas más divertidas del evento y sin duda, nadie que estuvo en esa charla, la podrá olvidar. ¡Gracias Paula por contagiarnos de tu alegría y por mostrarnos que las cosas llegan a su momento, cuando se trabaja duro por ellas! ¡Esperamos verte pronto!
¿Les gustó el post? Compártanlo con ese amig@ que siempre tiene el espíritu emprendedor de Paula, de seguro le va a inspirar! 🙂
Un abrazo,
Jessi