Una capa de flecos, matizaba la entrada de una elegante mujer que caminaba con un garbo que nadie más tenía. No llegó sola; iba acompañada de un estilizado caballero que lucía unos zapatos perfectamente pulidos, un blazer de terciopelo, un cabello perfectamente acomodado y una sonrisa espectacular.
La moda es de quien la adopta, no tiene cara ni nombre, no existen figuras o estrellas, sólo personas que la viven como una extensión de su cuerpo. La osadía o la discreción es elección de cada quien. Asistir a un evento de moda, como el MBFWSJ que viene este próximo 02 de mayo 2018, implica pensar en ella claro; pero no concebirla de la manera de los demás lo hacen. Más bien vivirla y experimentarla a partir de las vivencias, gustos y personalidad de cada quien. Y esto me gusta dejarlo claro para todos aquellos que están pensando en asistir y no van por miedo a “no saber qué ponerse”. Si quieren ir, ¡vayan! Hay espacio para todos y la creatividad es infinita para elegir la ropa que más bien le haga sentir y se acople al código de vestimenta.
Más que desfiles
Este año, el foro REACT, una nueva plataforma de capacitación paralela al fashion show, permitirá que todos los que estamos en el sector textil y de moda, podamos disfrutar de charlas de emprendimiento, sostenibilidad, y temas afines como comunicación de moda con expertos como Pamela Ocampo de L’Officiel, Sara Galindo, y Jose Forteza, editor de Vogue Latinoamérica, las entradas están a la venta en publitickets.com.
Este foro se realizará el jueves 3 de mayo, de 1pm a 5.30pm, en el Hotel Real Intercontinental, y habrán algunos talleres especiales el día viernes. Posterior a las charlas, un par de horas después arrancarán los desfiles de la noche, los cuales van del 02 al 05 de mayo, con el ya conocido after party después de los shows.
Este año, habrán muchas novedades, entre ellas el formato de la pasarela, las actividades, los diseñadores (dentro de los que destacan Efraín Mogollón, Angel Sánchez, Agatha Ruiz de la Prada) y los nacionales Jessica González, John Howard y Carmiña Romero, entre otros, así que no se vale faltar ;).
No olviden que el Pop Up Market tiene una gran cantidad de marcas que estarán vendiendo sus productos al público y cuya entrada es totalmente gratis. Es el lugar ideal para adquirir esas piezas que nadie más tiene. Desde las chaquetas personalizadas de Agua Dulce, hasta los aretes de Lolita Mía, por mencionar algunas de mis marcas favoritas.
Fotografías tomadas del facebook de MBFWSJ, Agua Dulce y Lolita Mía.
¡Que empiecen los días de moda! ¡Nos vemos por allá!
Un abrazo,
Jessi