Vino hace un año con su hermana y sabía que tenía que volver. Goizane Jayo estará en Costa Rica en Febrero 2020, para compartir con creativos el arte de la fotografía de moda y estará disponible también para fotografías de moda para tiendas y quienes deseen hacer fotos con ella. ¿Te interesa? ¡Seguí leyendo!

Goizane nació inquieta: estudió diseño gráfico, fotografía y según nos contó, la lista puede seguir. Como creativa, disfruta de explorar y conocer nuevos espacios, de la colaboración con talento nuevo y siempre va en búsqueda de lo que la cautive.

“Ese momento en el que capturas una imagen que te pone los pelos de punta es cuando sabes que estás donde quieres estar”

Goizane Jayo, Fotógrafa

JC: ¿Cómo empezaste con la fotografía?
Todo comenzó mientras estudiaba diseño gráfico. Nos enseñaron las nociones básicas sobre fotografía  y en ese momento se me abrió un mundo de posibilidades. Antes de esto nunca me había interesado por indagar más en el mundo de la fotografía, pero cuando me regalaron una cámara enseguida supe que dirección quería tomar. No soy una de esas personas que lleva una cámara pegada a su mano desde que nació ¡jajajaja!

JC: ¿Por qué moda?
La verdad es que siempre he sido muy creativa, y entre las cosas que me hubiera gustado estudiar está el diseño de moda, el diseño de interiores o el diseño de joyería. Cuando vi que tenía la posibilidad de unir la creatividad, la moda y la fotografía, fue cuando me di cuenta que ese era el camino que me hacía feliz. Ese momento en el que capturas una imagen que te pone los pelos de punta es cuando sabes que estás donde quieres estar.

JC: ¿Dónde creciste?
Crecí en Bermeo, un pueblo costero al norte de España, pero enseguida vi que se me quedaba pequeño y aunque el lugar es precioso, las ciudades son mi debilidad.

JC: ¿Qué es lo más difícil que te ha tocado hacer en una producción?
Creo que lo más difícil es lidiar con un equipo que no se entiende, o que no está dispuesto a trabajar en equipo. Cuesta mucho hacer un buen trabajo si en el ambiente flota una mala vibra.

JC: ¿Con qué revistas has trabajado?
He trabajado con varias revistas como NEO-2(España), Huf Magazine (Estados Unidos), IMirage Magazine, Atlas Magazine (Reino Unido, Canada, Estados Unidos),  Feroce Magazine (Reino Unido), Kaltblut Magazine (Alemania), entre muchas otras.

JC: ¿Cómo definirías el equipo de trabajo ideal?
Me encanta trabajar con un equipo unido, donde se nota que todo el mundo está atento a que la producción salga bien, cuando la/el modelo se siente cómodo, y el resto del equipo encajamos como piezas y donde todos aportamos.

JC: ¿Qué relación crees que existe entre el diseño gráfico, la fotografía y la moda?
En mi opinión, creo que los tres conceptos van muy unidos, me explico: Creo que la sociedad de hoy en día consume mucho gracias a las imágenes, ya sea en webs, en carteles publicitarios, en RRSS…. Actualmente son un tamdem perfecto, pero a ello se le une el diseño gráfico, ya que para realizar muchas de las fotografías de moda hay que tener en cuenta los principios del diseño gráfico, quizá no sea algo indispensable pero creo que ayuda a ahorrar mucho tiempo.

JC: ¿Cómo describís la producción de moda en España? ¿Es un mercado grande o pequeño en tu ciudad?
Creo que en España, el nivel está muy alto, hay muchos diseñadores que destacan y hacen cosas bien hechas, las fábricas textiles y de calzado están muy bien valoradas y trabajan con materiales de calidad. Y qué decir del mayor imperio como es Inditex de Amancio Ortega, que parece de otro mundo con su visión de negocio y todo lo que ha conseguido.


JC: ¿A quién admiras?
Admiro diferentes cosas de diferentes personas, por ejemplo admiro la capacidad de crear un imperio de la nada como han hecho Chiara Ferragni, admiro a Anna Wintour por ser capaz de estar 24/7 al día de todo lo que sucede en este mundo y además saber y ser la persona que marca las próximas tendencias. Pero a parte de personajes conocidos admiro a mucha gente de mi entorno por su lucha constante, por no desistir con sus sueños, por ser fuerte, por mantenerse feliz…Hay muchas cosas que admirar en este mundo.

JC: ¿Has trabajado fuera de España?
Si, he trabajado en diferentes lugares como Paris, Londres, Miami, Mexico, Costa Rica, Italia…

JC: ¿Dónde crees que encontrás la belleza y qué significa esto para vos?
Ufff, esto es una pregunta muy complicada, yo encuentro la belleza hasta en las cosas más simples. Siento que cuanto mas me dejo llevar más cosas bellas aparecen ante mí. Desde una puesta de sol, hasta un rostro asimétrico, no es un concepto que pueda definir con una palabra. De hecho, esto es algo que veremos en el workshop de fotografía editorial donde hablaremos e investigaremos de dónde viene la inspiración o dónde ve la belleza cada persona.

JC: ¿Cómo surge la idea de venir a CR?
La idea viene por un viaje previo que realicé el año pasado, estuve en Costa Rica por trabajo y me enamoré del lugar y de su gente. Fue tan mágico y un espacio de tiempo tan corto que no he podido evitar organizar algunos talleres para devolver un poco de lo que me dio vuestro país.

JC: ¿Participás en la elección de modelos en tus producciones? ¿Qué considerás importante en un modelo?
Depende del cliente o el proyecto, hay casos en el que el cliente viene con todo seleccionado y tu trabajo es realizar las fotografías. Pero hay muchos casos que te piden opinión. A mí me encanta poder elegir a la persona que voy a fotografiar, ver si encaja con el concepto, si transmite delante de la cámara o si se crea la conexión. Esto es un tema muy importante que también aprenderéis a solucionar en el taller que estaré dando en Costa Rica y que me tiene tan emocionada.

Acerca del workshop de moda

Goizane estará impartiendo el taller de fotografía de moda el próximo 22 de febrero del 2020 en Avenida 20 Studio, ubicado en San José centro, será de 9am a 5pm y se trabajará en media jornada de teoría, y la segunda mitad será práctica.

Los participantes podrán generar su propia editorial de moda, incluyendo looks totales y Beauty Shots (Fotos de rostro), mientras además, se desarrollará un mini fashion film, a cargo de Chris Barquero.

Goizane ayudará a los participantes a generar editoriales de moda, desde la concepción de la idea hasta la realización de la fotografía, además mostrará tips para posicionar su trabajo en Europa, dirección creativa y artística, moodboards entre otros temas.

*Se requiere computadora portátil, cámara y conocimientos básicos de fotografía.

El taller tendrá un costo de $250 y si querés inscribirte, podés reservar tu espacio con un 30% del monto total y cancelar el resto hasta el 15 de enero 2020, el cupo es limitado para 15 personas.

Para más información del taller, reserva de cupo y coordinación de fotos con Goizane, podés escribir a: fotografiacreativacr@gmail.com o bien a essaberlollevar@gmail.com, teléfono: 8313-4650.

No olviden seguirnos en nuestras redes como @thestyleroomcr para conocer más de este workshop.

Les escribo pronto,

Jessi

Tagged with: , , , , , , , , , , , , ,