Diferenciarse es hoy una de las palabras clave cuando hablamos de marca personal. Todos somos distintos, es cierto, pero no por ello significa que todos somos conscientes de qué nos hace especiales.

¿Te has puesto a pensar qué tenés vos que no tienen los demás? ¿O cómo hacés que te recuerden? No se trata de hacer un show para llamar la atención; de hecho, es precisamente lo opuesto: tener ese “algo especial” que no deje que nadie te olvide sin que tengás que decir ni una sola palabra.
La personalización es lo que más nos conecta hoy (Además de la conexión humana – pero pronto volveremos a las calles 🙂 ¡Ánimo!). Nos relacionamos de manera cercana con marcas, lugares y personas que nos brindan un trato especial o que nos dejan hacer las cosas a nuestra manera.
El personalizar algo quiere decir hacer algo propio, modificar algo de manera tal que sea único, algo que sólo yo tenga.
Levi’s en conjunto con la Universidad Veritas, ha desarrollado una iniciativa para ayudarnos a hacer algo interesante con prendas de denim que tenemos en el closet.

Este tipo de iniciativa no sólo es una buena manera de tener algo especial, sino de darle una vida útil a esas piezas que ya no queremos usar, a través de diferentes procesos de desgaste, de teñido, de uso de parches y aplicaciones, entre otros. En los análisis de guardarropa nos hemos topado con cientos de jeans acumulados porque están desgastados o porque ya el corte no queda como antes, y todo eso es precisamente la materia prima para crear otros productos, o decorarlos para que se vean bien y vuelvan a la vida.

Hace algunas semanas, Levi’s tuvo el Tailor Shop (Este espacio para modificar prendas) en Multiplaza Curridabat y Lincoln Plaza donde llevabas tus piezas de la marca y podías co-crear el nuevo look de tus jeans o de tu chaqueta en conjunto con los alumnos de la carrera de Diseño de Modas de la Universidad que estuvieron apoyando en el stand.

Tenis: Extremos/ Foto: Goizane Jayo
¿Alguna vez has modificado alguna prenda? ¿Qué hiciste? Contanos del resultado en los comentarios. Esta época de cuarentena es un momento perfecto para arrancar con estos proyectos fáciles. Algunos ejemplos de cómo aplicar esto están en este video.

Recordá seguirnos en Instagram y en Facebook para más actualizaciones.
Les escribo pronto,
Jessi