Si pensás que la mejor parte de tu tu currículum o de tu portafolio es tu trabajo, tus ilustraciones, o las firmas en las que has trabajado, la experiencia o la cantidad de gente a cargo, he de decirte que estás equivocado.

La mejor parte sos vos. Hace unos días, leí un artículo súper interesante de Tobias Van Schneider, que hablaba de que en un website o en un portafolio siempre hay una sección que se llama “Acerca de” y es ahí donde donde tenemos que enfocarnos. Por supuesto que el trabajo como tal es fundamental, pero en este post les hablo del por qué, según Scheneider, es tan importante prestarle atención a nuestra descripción.

La gente esta cada vez más interesada en conocer quién esta detrás de todo. Tu personalidad es la goma que une tu trabajo con quien está detrás de él. Pensalo así: Los empleadores o clientes están en búsqueda de poder investigar más, para ver si se identifican y si se ven trabajando con vos, saber cómo hacés las cosas… Al final de todo, como comenta Tobias en el artículo, ¿Quién quiere trabajar con un idiota, aún cuando su trabajo sea increíble?

Algunos tips para lograr impactar:

  1. Poné tu nombre: (Aunque suene obvio, en el sector creativo se suele cambiar el nombre por algo más “innovador” pero en espacios como LinkedIn por ejemplo, saber cuál es tu nombre real es importante). A nivel de currículum, vital.

  1. Aprendé a describir tus habilidades (Para portafolio de diseñador): No es lo mismo enlistar una serie de habilidades que unirlas en un texto atractivo que hable de vos y de tus aptitudes de una manera muy natural y recordable. La persona quiere saber qué te apasiona. Si tenés una página, debe generar que quien te ve quiera sentarse a almorzar con vos.
  2. Mostrate: Una foto le da una cara al trabajo que se observa, no tiene que ser perfecta, podés estar trabajando o un retrato haciendo algo que te haga feliz, pero no perdás la oportunidad de conectar con ese cliente o empleador por pena a mostrar tu cara.

  1. Hacé algo especial: Muchas páginas se ven como copias, unas imágenes, unos textos y de ahí no pasan. Atrevete a innovar, a generar una sonrisa en la gente cuando vean tu presentación, página web, portafolio o curriculum. (Para portafolio o website de freelancer: Podés hablar de los proyectos en los que estás trabajando actualmente…verás cómo generas mayor conexión con quien te mira).
  1. Incluí links: Ya sea a entrevistas que te han hecho, presentaciones en tv, notas u otros, todo aporta.
  2. No seás aburrido: Lo mejor de esto es que no hay reglas, tratá de hacer el mejor esfuerzo para que quien vea tu portafolio, cv o website, te recuerde. Hacé de esto una oportunidad para sorprender e impresionar.

Espero que te haya gustado el post y que te sirva de inspiración, compartido si te gustó. Quedate en casa y lávate las manos frecuentemente, no bajes la guardia. <3

Escribo pronto,

Jessi 🙂

Tagged with: , , , , , , ,