Hay personas que conocemos en el camino, que de alguna manera, nos tocan el alma. No estoy segura del por qué sucede, pero cuando pasa no desaprovecho la oportunidad de tener a esa persona cerca. Y en este caso, se las traigo en una entrevista.
Quiero presentarles a Silvia Fridman, una mujer polifacética, emprendedora y cabeza detrás de BioJoyas, una marca de joyería que nació hace 3 años como respuesta a una necesidad personal de Silvia. “La idea fue unir varios objetivos en un producto. Hacer algo novedoso, que yo usaría y que sea accesible a todos los presupuestos, que tenga un propósito y que me generara ingresos.”

La diseñadora, originaria de Argentina, casi en la frontera con Uruguay, creció viendo como el talento indígena era desperdiciado. Personas con altas capacidades, sin tener una manera de comercializar sus productos y dar a conocer su arte. Fue ahí donde vio la oportunidad de negocio, unir sus diseños con el talento de la zona y encontrar las maneras para poder comercializarlo en diferentes partes del mundo.
Mucho se habla hoy del valor agregado, eso que diferencia a una marca de la otra, lo que una marca tiene que las demás no. En el caso de Bio Joyas, con una fuerte filosofía de sostenibilidad, el uso de materiales naturales como la palma y el comercio justo con los indígenas que producen las piezas son las de mayor valor, aunado por supuesto a la originalidad en sus diseños.

Como muchas marcas en este momento, Bio Joyas tiene claro que el actuar rápido y bien pensado es clave. Sus metas de expansión van desde puntos físicos hasta e-commerce, siendo el segundo el primordial en épocas en las que compramos sin salir de casa.
Actualmente Bio Joyas tiene presencia en varios puntos turísticos, en las Britt Shop del aeropuerto, Hoteles 5 estrellas, y en tiendas de diseño nacional como Apartado Creativo y Sin Domicilio Fijo. Además, Silvia exporta a Curacao, y a Antigua y Barbuda. Por supuesto, en su tienda en línea se pueden encontrar también sus piezas y hacer los pedidos.

En esta semana, la semana del planeta, quisimos entrevistar a Silvia, porque una de las partes más importantes en el proceso de producción para ella es la extracción de los recursos naturales sin hacer daño al ambiente. Según Silvia, el mundo de la moda del futuro (esperamos ese futuro sea muy cercano) va a prosperar con una mayor consciencia ambiental y social.
Mucho se ha hablado de lo contaminante que resulta la industria de la moda para el planeta, y aunque poco a poco más marcas se van sumando, necesitamos apoyo de todos los productores para que este proceso sea universal, ojalá y pronto el nuevo fundamental para el sector.

Felicitamos a Bio Joyas por su labor, por la calidad de sus productos y por inspirarnos a contemplar lo que tenemos a nuestro alrededor y a encontrar las oportunidades en los espacios que en ocasiones, no buscamos.
Les escribo pronto con más contenido, mientras, nos pueden seguir en Instagram o en Facebook como @thestyleroomcr.
Un abrazo,
Jessi