Conocí a Javi Galué hace muy poco. Un amigo, que lleva todos los mejores cursos en línea del mundo (En estos meses los ha duplicado jaja) me pasó un link, y me dijo: “Lo que este señor me enseñó en este curso de Presentaciones Impactantes, no me lo ha enseñado nadie, creo que te serviría muchísimo para lo que vos hacés”. Como es una recomendación de alguien en quien confío muchísimo, me metí a verlo de una vez.
La decisión la tomé en los primeros 30 segundos. Javi me convenció con su tono de voz, y esa tranquilidad que me generaba confianza para aprender. La Jessica que no termina nunca los cursos en línea, salió al frente a decir: “¡Vamos a intentarlo, me cae bien!” (Porque no era un presentador robótico, sino alguien que me hizo sentir como si fuéramos amigos de instante).
No me caso de decir que uno tiene que aventurarse, y pues bueno, unos cuantos correos después acá les tengo una entrevista con Javi, para que lo conozcan mejor y lo conozcan, al final les cuento una sorpresa que hemos preparado. :D!
JC: ¿Quién es Javi?
JG: Soy nacido en Cádiz, España, uno de las ciudades y playas más hermosas de toda Europa ¡sin duda! Y luego he vivido en varios países, destacando España, Venezuela y Suiza. Me he dedicado a la comunicación toda mi vida aunque me gradué en la universidad de urbanista. He sido profesor en comunicación en universidades y escuelas de negocios de primer nivel europeo.
Me gusta conectar, me parece indispensable en un mundo superficial
Javi Galué
JC: ¿Qué te llevó a entrar en el mundo de la comunicación?
JG: Me gusta conectar, me parece indispensable en un mundo superficial. Nos quedamos con lo que vemos, pero los seres humanos somos mucho más maravillosos y lo desaprovechamos día a día.

JC: ¿Hace cuánto entraste en el mundo de YouTube?
JG: Como consultor de otros Youtubers y empresas hace unos 8 años. Ahora en septiembre del año pasado es que me decidí a desarrollar mi canal con la misma estrategia que le aplico a mis clientes y hasta hoy, unos 9 meses después…
JC: Decinos 3 lecciones valiosas que has aprendido en tu carrera profesional
JG: Te doy tres ideas que tengo muy claras y que son muy simples:
- La humildad es la clave del éxito
- Hay que prepararse y formarse para transformar a las demás personas y ofrecerles un mejor destino
- Siempre aporta valor, siempre
La perseverancia es clave para llegar, la formación es clave para saber llegar, el análisis es clave para saber si vas en el rumbo adecuado.
Javi Galué
JC: Contanos los 2 errores más comunes que podemos cometer en una presentación virtual o presencial
JG:
- Pensar en si vas a quedar bien o mal en vez de preocuparte en qué valor vas a aportar a los demás
- No analizar sobre qué personas te van a ver y qué necesitan de ti
JC: ¿Qué hace que una oportunidad se vuelva una ruta al éxito?
JG: La perseverancia es clave para llegar, la formación es clave para saber llegar, el análisis es clave para saber si vas en el rumbo adecuado.

JC: ¿Cómo balanceas tu vida profesional con la personal? ¿Cómo organizás tu tiempo para poder vivir tranquilo y feliz?
JG: El tiempo es uno de los bienes más preciados que tenemos y yo por lo menos no lo sé administrar bien. Todavía lo intento pero me gustaría que el día tuviera 40 horas en vez de 24. En realidad no es por desorganización sino porque cuando hago una cosa se me ocurren 10 más que no puedo desarrollar porque tengo que seguir con la siguiente que tenía en planes. Siento que dejo muchas ideas y proyectos en el camino por eso. Creo que necesito socios o socias…
JC: ¿Qué papel considerás que juega la imagen dentro de la comunicación?
JG: Un papel muy importante, pero casi siempre le damos más valor que el que se merece. Si queremos impactar en las personas a corto, mediano y largo plazo tenemos que tocar sus emociones, dejar nuestra huella en esas personas. La imagen es de las primeras cosas que se olvidan con el tiempo y el trato cotidiano.
JC: ¿Quién es el mejor comunicador? ¿Cómo es el perfil de esa persona?
JG: La persona que es ella misma y lo sabe transmitir a los demás. Hay técnicas para mejorar pero dentro de tu manera de ser, de hacer las cosas, de decir las cosas, de comunicar lo que quieres decir a los demás.
Uno de los valores que más importan e importarán en el futuro es la AUTENTICIDAD. Si eres una persona auténtica te ganarás no solo la mente sino los corazones de las demás personas.
JC: ¿Si tuvieras que hablarle al Javi de hace 25 años, qué consejo le darías?
JG: No metas tanto la pata…

JC: El virus nos tomó a todos por sorpresa. Sin embargo; algunos ven el vaso medio vacio y otros el vaso medio lleno. ¿Cómo afrontás vos en periodos de incertidumbre los retos? ¿Qué has hecho para mantener la calma y seguir adelante?
JG: El virus es una gran tragedia porque ha causado y va a causar mucho sufrimiento a millones de personas, en salud, en familiares fallecidos, en problemas económicos, en desempleo, en incertidumbre, en estrés… Pensando en eso no quiero sacar nada bueno de esto porque siento que estaré aprovechando la tragedia para sacar beneficio de alguna forma.
Dicho esto, hay que seguir adelante y hay que adaptarse a una NUEVA REALIDAD y por eso es que estoy las 24 horas del día recomendando a las personas que tienen la gran paciencia de escucharme y verme que tomen cartas en el asunto ¡pero ya! Les estoy recomendando a prepararse a salir “al ruedo” hablando a la cámara, montando su canal de Youtube de manera profesional, etc., porque de esa manera tendrán muchas más posibilidades de que todo esto que está ocurriendo les afecte menos y puedan salir adelante.
Estas habilidades comunicativas que enseño a desarrollar en mis cursos online y en mi canal de Youtube son tan o más importantes ahora que saber otro idioma.
Por eso animo de manera casi que desesperada a la gente a que no lo dude y se meta YA en ese mundo online que les hará menos vulnerables a crisis y situaciones desfavorables porque tendrá siempre una manera de salir delante de manera autónoma y desde el minuto 1 de decidir comenzar.

JC: A menudo vemos tus videos y aprendemos muchísimo, contanos para qué tipo de profesionales están dirigidos los videos y cursos que tenés en tu sitio web.
JG: Para toda persona que quiera mejorar sus habilidades de comunicación y tener herramientas para salir adelante durante y sobre todo después de toda esta situación.
Yo soy profesor asociado en una universidad y escuela de negocios que cuesta varios miles de dólares estudiar y adquirir cualquier habilidad. Yo he querido con mis cursos online y mi canal de Youtube hacerle llegar una formación de primera calidad, al igual que esas que valen miles de euros, a un precio más que asequible para cualquier persona, y en español, porque tenemos la idea de que la formación de buena calidad es la que está en inglés… Con mis cursos y mi canal de Youtube quiero romper esos mitos…

JC: ¿Algún recuerdo especial que tengás de algún alumno?
JG: Sí, tengo muchos, son varios años dando clases y anécdotas hay cientos. Recuerdo tener a una alumna un año que era muy humilde en su manera de ser, callada y que en el grupo la verdad es que sobresalía poco pero siempre después de clase se quedaba fuera esperándome para hacerme preguntas sobre la clase. Un año después de terminar su curso me enteré que era la hija de un presidente de un país de primera línea en el mundo, pero que no diré por aquí por razones obvias de privacidad, pero su actitud humilde me quedará grabada siendo quien era…
JC: ¿Qué es lo que más te llena de tu labor?
JG: Cuando alguien te dice que lo que ha recibido de ti le ha servido de algo en su vida. Eso no tiene precio… creo que para eso estamos en este mundo, para dejar una huella positiva en los demás, cosa que todavía estoy intentado saber cómo se hace.
JC: Como profesional independiente que sos, ¿Qué elementos considerás clave para que una persona sobresalga dentro de un nicho de mercado competitivo?
JG: Es una pregunta compleja y además extensa en su respuesta, pero te diría que en vez de decirte “haz algo que te apasione” y esas cosas te diría que “haz algo que te lleve a donde quieres ir y lucha por ello”. No es fácil comenzar, no es fácil mantenerse y no es fácil crecer. Hay que formarse, hay que escuchar a los mejores para no caer en errores que ellos evitarán que caigas. Escucha mucho, con humildad, para reconocer lo mejor de los demás e incorporarlo a tu proyecto si así lo consideras.
JC: Estar en redes sociales abierto a comentarios de todo tipo de personas, te deja expuesto a recibir comentarios positivos y negativos ¿Cómo aprendés de una crítica? ¿Cómo hacés para que nada te desanime? (Y si sucede, ¿Cómo lo resolvés?)
JG: Al principio yo creo que a todos nos afecta la crítica. El truco está en ponerse en los zapatos del otro, o sea, la empatía. Si leo un comentario negativo intento analizar porqué esa persona escribe eso y por lo general llego a la conclusión que posiblemente yo en sus mismas circunstancias lo haría peor aún. Uno no sabe por qué situación está pasando cada persona, qué problemas tiene, qué le hace hacer lo que hace y qué haría yo en su lugar… por eso hay que aprender a escuchar, intentar comprender y rezar por esas personas (y por todas en realidad).

JC: ¿Una frase que represente tu filosofía de vida?
JG: “No te canses de dar…”
¡EXCELENTES NOTICIAS!
Tendremos a Javi con The Style Room en un Live en Instagram, (@thestyleroomcr) completamente gratis, el Domingo 9 de agosto a las 10am hora de Costa Rica, 7pm hora de España, donde hablaremos de las claves para hacer video conferencias a través de zoom. ¡No te lo podés perder!
Les escribo pronto (Cuando se me pase la emoción de que voy a tener el gusto de conocer a Javi oficialmente y presentárselo a todos ustedes) :D!,
Jessi