Tengo muchos años siguiendo el trabajo de Oscar Ruiz en Obra Gris, y creo que es necesario tomar un espacio para sentarse a leer esta entrevista que le hice, es una de las personas más creativas que conozco, con un trabajo meticuloso a nivel de diseño y ejecución.
Oscar estudió Artes Plásticas y Diseño en la UCR y Diseño de Moda en Kunsthochschule Weißensee en Berlín y actualmente combina su trabajo en Universidades con la dirección Creativa de su marca.

1. ¿Cómo te describirías?
¡Soy un creativo incansable! Desde pequeño me encantó expresarme a través de la línea, la forma y el color.
2. ¿Cómo has manejado estos últimos meses?
Mi trabajo en docencia se ha hecho 100% virtual y ha sido un reto transformar los métodos de enseñanza a esa modalidad. Ha sido difícil pero hay buenos resultados. Con Obra Gris estuvimos en pausa los primeros meses del COVID. Nos mudamos de taller y encontramos nuevos ritmos de producción. Al principio sólo estuvimos produciendo mascarillas.
3. ¿Diseñadores, artistas, personas que te inspiran y por qué?
Martin Margiela, Rei Kawakubo, Rick Owens, Phoebe Philo, Consuelo Castiglione, Anrealage, Wendy&Jim, Raf Simons: de todos he aprendido de estilo, discurso, forma, color, construcción y deconstrucción.

4. ¿Qué está haciendo Obra Gris en este momento?
Estamos produciendo el inventario para vender en diciembre en varios espacios. Tenemos un Pop Up en el Guilded Iguana de Nosara, una tienda temporal en el Café Kahawa en San Gerardo de Dota además del inventario para las tiendas en las que vendemos en San José: Piso7 en Distrito4, NKO en Siete Bancas y Pinares y Fortrop en Los Yoses.
5. ¿Cómo surgió la idea de desarrollar la más reciente colaboración que tenés en tu IG? Contanos qué veremos en esa colección.
Es una colaboración con la ilustradora y artista visual Natalia Solís (@matitas_nanana). Nuestra marca opera desde el discurso del cero desperdicio y queríamos hacer una especie de tag de grafitti para estampar en diferentes tipos de productos. Natalia trabajó en dos artes diferentes que vendrán en principio como un tiraje limitado de t-shirts cero desperdicio.
6. Contanos de la experiencia en la sala temporal? (¿Es un estudio, galería? ¿Es abierta al público? ¿Aún estás ahí? ¿Hay planes para el futuro en presentar algo ahí? )
_temporal es una casa de artistas. Compartimos talleres con Luciano Goizueta, Sergio Leiva, Alejandro Cruz, Erina Libertad y Pablo Cambronero. Es una casa antigua enorme en Los Yoses que sirve también de galería y espacio de experimentación. Acá está nuestro estudio y showroom y atendemos con cita (y mascarilla!).
7. Algo que caracteriza a Obra Gris es su versatilidad (usar de “frente” o de “espalda”, combinar capas de prendas que podemos usar todos), cómo describís al cliente de la marca?
Son personas que buscan alternativas al fast fashion. Prendas cómodas y versátiles que se adapten a sus cuerpos y personalidades.
8. ¿Qué distingue a la colección Cápsula “Vigas”?
Todas las piezas son de lino y estan pensadas para usar en casa en diferentes necesidades: llamada de zoom, cocinar o acompañarte durante el día mientras realizas diferentes actividades. Todo es suave, cómodo y al menos la mitad, unisex.
No tenemos desperdicio de material. En general en la industria hay un 15% de material que se corta y se tira a la basura. En Obra Gris no hay desperdicio. Los pocos restos que nos quedan los conservamos y reutilizamos en otros proyectos, ya sea para generar texturas o rellenos.
Oscar Ruiz Schmidt
9. Contanos de tu relación con el macramé
Aprendí a hacer macramé en el colegio y desde entonces siempre he hecho cosas con esa técnica. En el 2014 comencé a llevarlo a otra escala con cuerdas más gruesas y desde entonces ha adquirido un carácter incluso escultórico dentro de mi trabajo.
10. ¿Diseñás piezas a la medida o estás trabajando solamente con las colecciones?
Ambas!
11. ¿Cómo creés que tu carrera y tu experiencia profesional se combinan para dar resultados?
Todo lo que uno hace y aprende se convierte en un bagaje. En una biblioteca mental de recuerdos, información y decisiones que está ahi para ser usado constantemente y que contiene tu esencia, tus valores y tus gustos.
12. ¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?
Trabajar para vivir en algo que no se sienta como trabajo.

13. ¿Has pensado en vender en otros países?
Sí! Tenemos muchos clientes en NY para quienes producimos piezas exclusivas desde el 2016.
14. ¿Has vivido en otros países? de ser el caso, cuáles y cuál fue el que más influencia ha generado en tu trabajo / vida?
He vivido en Estados Unidos en temporadas desde que hice una práctica en Nueva York en el 2005. El país que más me influyó es Alemania. Viví un año ahi después de salir del colegio y siempre quise regresar a estudiar hasta que lo logré para la maestría. En Alemania aprendí teoría, técnica, estética, función, y austeridad.

15. ¿Cuáles crees que son los ingredientes del éxito de un diseñador?
Saber trabajar en equipo, saber guiar y darle forma a una visión, escuchar al usuario y tomar en consideración los comentarios sobre confort y usabilidad, tener paciencia con la idea de éxito. No es una cúspide ni una ascendencia. Hacer check in con uno mismo cuando el ego lo domina y ser humilde y agradecido.
16. ¿Cuáles son los elementos que debe tener una pieza de Obra Gris para salir al mercado?
Acabados, confección impecable, hacer un uso completo del ancho de tela, tener más de una ocasión de uso.
17. ¿Dónde podemos encontrar la marca?
En nuestro online store, www.obra-gris.com, en nuestro showroom y en los puntos de venta que mencioné anteriormente.

18. ¿Qué tan importante para vos es la exploración en tus procesos creativos? ¿Cómo lo ejecutás?
¡La exploración nunca termina! ¡Siempre está en obra gris! Se hace de muchas formas, a veces en dibujo, a veces se basa en piezas previas, a veces como inspiración desde el cine o desde la historia (traje histórico) o desde las artes visuales. Siempre es un ejercicio físico y su resultado es tangible.
19. ¿Qué te cautiva?
Las artes visuales, instalaciones y arte habitable, el fanzine como medio de expresión, la historia de la moda y el cine.
20. ¿Qué distingue a Obra Gris?
Versatilidad, formas generosas y amplias, bloques de color, detalles inesperados, acabados y ejecución, simplicidad y estilo.

21. ¿Estás dando clases?
Si! En la Universidad Véritas desde el 2012, he dado clases en las carreras de Moda y Fotografía y actualmente doy Fundamentos de Diseño para todas las carreras y Multimedia para proyectos de graduación de la Escuela de Diseño y Comunicación. En la Universidad de Costa Rica doy un curso de Diseño Experimental en la Facultad de Arquitectura.
22. Contanos cuáles pensás que son los mayores retos que enfrenta un creativo para llevar sus ideas a cabo? ¿Cuáles son los tuyos?
Presupuesto y manejar dinero. Sin mi socia no se que hubiera hecho…
A veces hay que tomar decisiones no con el corazón ni con el cerebro, sino con el estómago.
Oscar Ruiz Schmidt
23. ¿Cómo pasar de la idea a la acción?
Si uno tiene muchas ideas pero no hace nada con ellas no existen! Do it!
24. ¿Alguna vez has dejado de hacer algo por temor?
Si. A veces ser impulsivo da una emoción y un salto de adrenalina. Otras veces el susto te detiene. A veces hay que tomar decisiones no con el corazón ni con el cerebro, sino con el estómago.

25. ¿Si tuvieras la oportunidad de vestir a alguien a quien admiras, a quién sería?
Tilda Swinton, Lupita Nyongo, Miranda July.
26. El estilo es….
La manera en la que uno se comporta, como trata a los demás, como se conduce en público y en privado, como decide habitar, vestirse, presentarse a los demás y proyectarse como individuo.
27. ¿Qué criterios utilizás para definir con quién te gustaría hacer una colaboración?
Empatía, reciprocidad y aprecio y gusto por el trabajo.
Así cierro esta entrevista, dejándote la tarea de ir a descubrir más de la marca y del fabuloso trabajo de Obra Gris. ¡Gracias Oscar por tu tiempo! Acá siempre habrá espacio para conversar de diseño y moda en todas sus ramas. ¡Bienvenidos todos los que se quieran sumar!
Podés seguir el trabajo de Oscar en Instagram aquí
Nos hablamos pronto,
Jessi