¿De verdad puedo generar un cambio?

He escuchado esta y otras frases al hablar sobre prácticas sostenibles que nos ayuden a disminuir la huella que vamos generando en el planeta. No creo que una sola persona pueda crear un impacto grande, una sola marca no puede revertir el daño generado por la industria de la moda… pero no ha sido motivo suficiente para dejar de hacerlo. 

Todos podemos hacer cosas, incluso si son pequeñas,  cada una cuenta, importa y genera un impacto en el ambiente. Hoy te hago una pequeña  introducción a una serie de prácticas que nos ayudarán a conocer las maravillas de una vida sostenible. 

No se trata de cambiar el mundo de la noche a la mañana, ni de ver la posibilidad de adquirir estas prácticas como algo difícil “porque no puedo cumplirlas todas”…de verdad, es paso a paso. 

Darle nuevo uso a sábanas

¿Has pensado que al desechar la ropa de cama porque los elásticos se dañaron o porque ya perdió color, podrías utilizar esa tela para hacer tus propias bolsas del super?

Generalmente el textil utilizado para estas piezas es natural, al hacer tus bolsas de esta manera estarás evitando que una tela termine mal desechada en el ambiente y no estarías comprando otras que al lavarlas van perdiendo su estructura y calidad.

Esto es una práctica que podemos adquirir para visitar las tiendas cuando compramos ropa o algún otro producto; las bolsas de estos lugares generalmente acaban en la basura y muchas veces solo llevamos un artículo en ella. También es importante evitar el sobreconsumo y arrepentimiento posterior, no vayas a comprar cuando estás triste o aburrido, es en estos momentos en que llevamos a la casa las prendas que aún siguen con etiquetas en el closet. Conocer bien nuestro estilo es necesario para evitar caer en promociones atractivas de una tienda que después terminan desechadas.

Paloma Wool, pantalones de lino

Lavado

Cuando lavamos nuestra ropa si esta tiene un porcentaje de poliéster o sintéticos, existen microplásticos que van quedando en el agua; el agua que algún animal consumirá luego y llegara al ser humano a ser ingerido. Es por esto que a pesar de la crianza que nos brindaron a muchos en que la ropa debía de lavarse seguido, no es así. 

Algunas marcas de pantalones de mezclilla han diseñado su textil para que este necesite lavarse pocas veces sin importar el uso que tenga. 

Vestido de COS

En el caso que necesitemos lavar nuestra ropa con frecuencia, podemos recurrir a hacerlo con un jabón biodegradable o incluso de bajo ph para que no afecte el color. 

Recipientes en el supermercado

En la visita al supermercado recordá llevar tus recipientes para que al momento de comprar carne te puedan empacar ahí, esto evita las bolsas plásticas y te ahorra el llegar a distribuir en recipientes a la casa. 

Apagá las luces y todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando… ¿Has intentado estar un tiempo con vos mismo? Los momentos de introspección en silencio nos ayudan a equilibrar energías en nuestro cuerpo y muchas veces calmar síntomas de ansiedad, caos, estrés o prisa que tenemos, estos síntomas buscamos calmarlos muchas veces con el consumo de cosas que no necesitamos. 

Imagen con fines ilustrativos

Paso a paso vamos a conocer un poco más sobre la sostenibilidad aplicada a muchas áreas de tu vida, la importancia de lo natural rodeándonos y también el cuidado de todo aquello que ya adquirimos previamente pero que hoy en nuestras manos, podemos aprovecharlo al máximo. 

Espero nos leamos muy pronto y desde hoy empecés a dar pequeños pasos para cambiar el rumbo. 

Nicole M. 

Tagged with: , , , , , , , , , , , ,